Seniorgen | Envejecimiento Activo

Más allá de los años

Fitness y longevidad para personas séniors.

Soy Dani Puchades, experto en longevidad y envejecimiento activo, y cada semana compartiré contigo conocimientos respaldados por la ciencia, consejos prácticos y hábitos sencillos que transforman los años en una oportunidad para evolucionar. Aquí, el envejecimiento no es una barrera, sino una invitación a mantenernos activos física, mental y emocionalmente, con el objetivo de vivir una vida plena y significativa, sin importar la edad. Desde ejercicios adaptados hasta estrategias de bienestar, este espacio es una guía para evolucionar a lo largo de los años.

Envejecimiento activo. longevidad, caídas, equilibrio.
Consejos prácticos
Dani Puchades

Verano activo (II): adaptaciones de la secuencia de ejercicios para seguir progresando.

¿Ya dominas la secuencia de equilibrio del verano activo? En esta segunda parte, mantenemos la misma estructura, pero le añadimos un extra de intención y desafío: movimiento de brazos en la parte estática y juego de velocidades en la parte dinámica. Pequeños cambios que marcan una gran diferencia cuando se trata de prevenir caídas.

Leer más »
Ejercicios para mantenerse activo en verano.
Consejos prácticos
Dani Puchades

Verano activo: una secuencia para mantener ganado

Durante el verano, es fácil desconectar del entrenamiento. Pero tras solo dos semanas sin movernos, empezamos a perder fuerza, equilibrio y coordinación. En este artículo, Dani Puchades propone una secuencia sencilla y eficaz para mantener lo que hemos ganado durante el curso de la Escuela de Envejecimiento Activo. Una rutina de mantenimiento que puedes hacer 2-3 veces por semana, junto a recomendaciones para seguir activo de forma diaria con pequeñas acciones como caminar, nadar o moverse en el agua. Además, se incluyen enlaces a las cuatro secuencias trabajadas durante el curso, por si quieres profundizar más.

Leer más »
Secuencia cuarta- levantarse del suelo (1)
Consejos prácticos
Dani Puchades

Secuencia cuarta: levantarse del suelo con fluidez.

En esta cuarta entrega sobre prevención de caídas hablamos de algo tan importante como poco entrenado: saber levantarse del suelo con fluidez. No solo es una cuestión de fuerza, sino de técnica, confianza y práctica. Si alguna vez te has preguntado “¿y si me caigo, qué hago?”, este artículo es para ti. Te cuento cómo prepararte y qué ejercicios hacer para que, si llega ese momento, sepas reaccionar con seguridad y autonomía.

Leer más »
Recuperarse de un tropiezo tra una caida
Consejos prácticos
Dani Puchades

Secuencia tercera: recuperación tras un tropiezo.

Los tropiezos suelen ocurrir cuando el pie se encuentra con un obstáculo inesperado, como un escalón o una alfombra. La clave para evitarlos no está solo en prevenir el desequilibrio, sino también en entrenar a nuestro cuerpo para reaccionar de forma eficaz cuando esto sucede. Hoy exploraremos cómo la ciencia del movimiento nos ayuda a preparar el cuerpo para estas situaciones y compartiré una secuencia de ejercicios que puedes integrar en tu rutina diaria.

Leer más »
Desequilibrio frontal para prevenir caidas
Consejos prácticos
Dani Puchades

Secuencia segunda: recuperación tras un desequilibrio frontal.

Recuperar el equilibrio tras un desequilibrio frontal es una habilidad clave para prevenir caídas y ganar confianza en nuestros movimientos diarios. En este artículo, exploramos cómo entrenar la fuerza, la coordinación y la velocidad de reacción mediante una secuencia de ejercicios prácticos y seguros. Descubre cómo movimientos como el paso frontal con cambio de peso o la inclinación controlada hacia adelante pueden marcar la diferencia en tu estabilidad y bienestar.

Leer más »
Prevencion caidas ejercicios secuencia 1
Consejos prácticos
Dani Puchades

Secuencia primera: reactividad y estabilidad lateral para prevenir caídas.

Prevenir caídas no es solo cuestión de suerte; es una habilidad que se entrena. En este artículo, damos inicio a una serie dedicada a secuencias prácticas para mejorar la seguridad y confianza en los movimientos cotidianos. Comenzamos con la secuencia de reactividad y estabilidad lateral, una clave para evitar caídas al movernos hacia los lados. Basándonos en la ciencia, exploramos cómo fortalecer la fuerza y el equilibrio lateral puede prevenir lesiones graves, aumentar la autonomía y fomentar un envejecimiento activo. Let’s go!

Leer más »
envejecimiento activo, longevidad

Más Allá de los Años en podcast es donde te hablo sin filtros sobre eso que nadie te cuenta al envejecer. . Caada semana te traigo un episodio corto, directo y con una sola idea potente para vivir con más fuerza, claridad y propósito. Aquí no hay fórmulas mágicas, hay acción. Historias reales, reflexiones que te remueven y claves prácticas para cuidar tu cuerpo, tu mente y tu energía. 

¿Y tú?. ¿Vas a dejar que la vida te pase… o vas a vivirla más allá de los años? 

Al unirte al grupo de WhatsApp, no solo recibirás cada semana los artículos que publico en el blog sobre envejecimiento activo, salud y bienestar, sino que también tendrás la oportunidad de compartir experiencias, hacer preguntas y acceder a información útil para mejorar tu calidad de vida.

Este es un espacio para aprender juntos, mantenernos activos y disfrutar de una comunidad motivada por la longevidad y el bienestar. ¡No esperes más y forma parte del club seniorgen, donde la ciencia, la diversión y la vida activa se encuentran!